Las Etapas de Erik H. Erikson

Hola familias!

Empezamos una nueva semana, y hace mucho que no os escribo sobre alguna teoría relacionada con la educación de nuestros peques. Así que hoy es el día!

Hoy os quiero presentar a Erik H. Erikson y sus etapas, para lograr que nuestros peques tengan una vida ajustada y libre de conflictos internos, ayudándolos en una integración de la personalidad.

Erik H Erikson

Erikson basa sus teorías en una orientación psico-social del psicoanálisis. Las enseñanzas de Erikson son hipótesis de desarrollo emocional y social, sobretodo haciendo hincapié en las dificultades residuales, en el caso que el individuo no avance de forma exitosa a través de cada etapa que lo confronta.

En este caso os muestro solo aquellas etapas relacionadas con la educación infantil.

Así las etapas que describe Erikson dentro de la etapa de infantil son:

1.SEGURIDAD: Aprendiendo a confiar vs aprendiendo a desconfiar.

Desde el nacimiento hasta los 2 años, el peque si es querido, protegido, alimentado, bien cuidado, desarrolla la capacidad de tener fe en los demás y crece con un sentido de seguridad y optimismo.

2.AUTONOMÍA: Aprendiendo a ser libre vs a ser titubeante.

Entre los 18 meses y los 4 años, los peques, con padres que favorecen la libertad, poseen iniciativas y exhiben independencia. En cambio, aquellos que son negativos, cabezones y tienden a las explosiones de ofuscación, invitan a los peques al rechazo.

3. AMBICIÓN: Aprendiendo iniciativa vs culpabilidad.

Los peques, en esta etapa social, aprenden el uso de la imaginación constructiva, el uso de la fantasía, la cooperación entre otros, a dirigir y a seguir. En esta etapa la negligencia o la incertidumbre, pueden hacer que los peques se vuelvan miedosos, y faltos de iniciativa.

4. COMPETENCIA: Industria vs inferioridad.

En el ciclo de primaria, los peques aprenden a utilizar talentos esenciales para un ajuste social, es decir, se relaciona bien con sus amigos, progresa de juegos aislados a juegos en equipo, comprende abstracciones básicas. Completa sus tareas asignadas y se auto-disciplina. En caso contrario los peques pueden empezar a tener sentimientos de inferioridad y miedos a fallar.

Personalmente las etapas que describe Erikson para la etapa de infantil, me parecen teorías adecuadas, y necesarias para educar a nuestros hijos. Otra cosa, es el día a día que tenemos actualmente y si somos capaces como padres de mantener cada una de estas etapas en el camino correcto para cada uno de nosotros.

Además de estas etapas, para mi, hay una etapa que es permanente y es la etapa del AMOR, etapa en la que muestras al peque, que el amor le ayudará siempre, y que habiendo construido su identidad y conociendo el valor de las relaciones sinceras, será capaz de respetar en otros las cualidades que a uno le faltan, y a auto-respetarse. El auto-respeto, a su vez, conduce a un sentido de integridad y de independencia moral, absoluta y a la vez saludable.

Y no es eso lo que queremos para nuestros peques? para nosotros mismos?

Espero que os haga reflexionar, y que os pueda ayudar en vuestro día a día.

Ser felices Colorcitos!

Deja un comentario